💸 FinTech y la Incertidumbre en el Mercado 💸
Las empresas de tecnología financiera que nos llaman la atención
Resumen de noticias:
Las acciones de Snap Inc., creadores de Snapchat, se dispararon +30% tras reportar ganancias, sorprendiendo a los inversores. Reportaron:
+18% de crecimiento en el número de usuarios diarios a 250M
+52% aumento en ventas ya que compañías volvieron a comenzar a gastar en publicidad
Netflix no contó con la misma suerte al no alcanzar su meta de nuevos usuarios. Obtuvieron 2.2M de usuarios en vez de los 3.5M que esperaban los analistas y la acción bajó un 6%.
“El mercado de bonos que vende la petrolera estatal de Venezuela PDVSA podría finalmente estar despertando de un letargo de varios meses. La posibilidad de que los tenedores de bonos cobren ha hecho que el precio de demanda de los valores a 2020 de PDVSA aumente a más de 50 centavos por dólar, frente a tan solo 13 centavos la semana pasada.”
Educación financiera:
Recuerda inscribirte a la segunda edición del Webinar sobre cómo invertir en la bolsa de valores internacional y en la de Caracas que se llevará a cabo el 29 de Octubre de 2020 a las 10:00 am vía Zoom. Ya se inscribieron mas de 200 personas y ¡hay cupos limitados!
Tecnología Financiera
En nuestra cuenta de Instagram @penzinialcuadrado realizamos un poll para determinar cuantos invertirían en compañías de FinTech. 100% respondieron que si lo harían. Debido al interés, quisimos explorar 4 compañías de tecnología financiera que cotizan en la bolsa de EEUU y que nos llaman la atención.
¿Qué es FinTech?
La industria de tecnología financiera, o FinTech, está compuesta por compañías con diversos modelos de negocio que utilizan a la tecnología para hacer los sistemas financieros más eficientes.
Existen distintos modelos de FinTechs que incluyen:
Servicios de pagos: enfocados en facilitar la transferencia de dinero de forma más rápida y sencilla
Square, Shopify
Servicios de banca en línea: pueden ser Neobanks o bancos 100% digitales que ofrecen sus servicios a través de aplicaciones móviles o en línea, o compañías que ofrecen servicios de banca abierta donde agrupan datos y consolidan la información de los usuarios en un solo lugar.
Nubank, Mint
Servicios de préstamos: consisten en compañías de crowdfunding, crowdlending o micro financiamiento que permiten el financiamiento a través de donaciones económicas o préstamos entre personas y no requieren instituciones financieras.
Kickstarter, Kiva
Sistemas financieros: compuesta por robo-advisors o asesores de inversión digitales que usan algoritmos para automatizar y facilitar los procesos de asesoramiento financiero. También pueden facilitar la compra y venta de acciones, criptomonedas, etc. a través de la tecnología y algoritmos, sin requerir de un humano.
Wealthfront, Robinhood
FinTechs y el comportamiento de sus acciones:
+1,466% en los últimos 5 años
Soluciones para pequeñas y medianas empresas. Ofrecen herramientas para:
Vender en persona y en línea
Administración de flujo de caja e inventarios
Manejo de nómina
Cash App también forma parte de Square y es un servicio de pago móvil que le permite a los usuarios transferirse dinero entre sí, así como invertir en acciones y Bitcoin.
+2,837% en los últimos 5 años
Plataforma con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que una persona necesita para comenzar, gestionar y hacer crecer su negocio. Ofrecen herramientas para:
Crear una marca
Comenzar una tienda en línea
Gestionar pedidos, envíos y pagos
+492% en los últimos 5 años
PayPal permite tanto a empresas como a consumidores que dispongan de correo electrónico, enviar y recibir pagos en Internet de forma segura, cómoda y rentable. Ofrecen un servicio especialmente diseñado para pequeñas empresas, vendedores en línea, particulares y otros a los que no satisfacen los mecanismos de pago tradicionales.
PayPal va a comenzar a permitir la compra y venta de criptomonedas a través de su plataforma creando la oportunidad de pagar con cripto en los 26 millones de comercios en su red.
+1,260% en los últimos 5 años
Aunque MercadoLibre es la comunidad de compra y venta online más grande de América Latina, su plataforma llamada MercadoPago está trayendo muchos avances en la tecnología financiera. Mercado Pago consiste en una plataforma de pago en línea que permite a sus clientes enviar y recibir dinero a través de correos electrónicos.
Para empresas: aceptar tarjetas sin pagar gastos fijos, llevar un registro de ventas y acceder a un crédito sin complicaciones.
Para consumidores: generar rendimientos diarios, transferir dinero, comprar en cuotas y pagar servicios desde el celular.
Opinión:
Ante la incertidumbre del mercado, vamos a mantener nuestras posiciones en hold y mantener compañías en industrias como FinTechs que estén dando resultados positivos.
Recomendaciones:
📚 Estamos leyendo: ShoeDog por Phil Knight
🎵Estamos escuchando: Let’s Fall in Love for the Night de FINNEAS
🎥Estamos viendo: Ratched en Netflix
Temas pasados:
Las lecciones de inversión de Warren Buffet
¿Qué ha pasado con Apple y Tesla?
Webinar: Cómo invertir en la bolsa de valores de EEUU y Caracas
Cualquier comentario no duden en escribirnos. Valoramos mucho tu opinión. Si tienen amigo/as o familiares interesado/as, envíales el link de registro.
**ADVERTENCIA: Este boletín informativo y podcast reflejan las opiniones de los autores en la fecha de publicación y su objetivo es dar información relevante al lector. Su intención no es dar recomendaciones ni sugerencias de inversión. A su vez, los mismos no son reportes de investigación financiera y las opiniones de los autores pueden cambiar. El rendimiento histórico de los instrumentos financieros discutidos no es un indicador de un posible rendimiento en el futuro. Por favor consultar a tu especialista de inversión antes de tomar decisiones financieras.