🚗 Tesla se dispara al entrar al S&P 500🚗
Y la fortuna de Elon Musk continúa creciendo
Resumen de noticias:
Twitter lanzó Fleets una nueva version del Tweet que solamente estará disponible por 24 horas, siguiendo los pasos de Snapchat e Instagram. La acción subió hoy +3%.
El árbol tradicional de Rockefeller Center en la ciudad de Nueva York ya se encuentra en la plaza. Muchos dicen que se asemeja al año 2020 ya que llegó sin muchas ramas y un poco destartalado. Además, encontraron un un búho viviendo en el árbol que sorprendió a todos ya que sobrevivió el traslado.
Educación Financiera: Tesla y el S&P 500
El fabricante de autos eléctricos de Elon Musk, Tesla, entrará al indicador S&P 500 de la Bolsa de Valores de Nueva York el próximo 21 de Diciembre.
Recordemos que este índice está conformado por las 500 compañías más grandes que cotizan en la bolsa de EEUU.
La entrada de Tesla supondrá una de las inclusiones de más peso en el S&P 500 en la última década.
¿ Por qué es importante que Tesla entre al índice?
Su incorporación al índice significa que todos los fondos de inversión que actualmente están indexados al S&P 500 tendrán que vender alrededor de $51.000 millones de dólares en acciones de empresas que ya están en el S&P 500 y utilizar ese dinero para comprar acciones de Tesla, para que sus carteras reflejen correctamente el índice, según el S&P Dow Jones Indices.
Por eso se disparó de $400 a $492 la acción en apenas dos dias En el año han subido aproximadamente 410%. El día de nuestro primer webinar que hablamos sobre Tesla la acción transaba en $1400 ($280 post split). Si invirtieron ese día, casi duplicaron su inversión.
Para poder formar parte del S&P 500, una compañía debe tener:
Sede en Estados Unidos
Alcanzar una capitalización de mercado de al menos 8.200 millones de dólares
Ser altamente líquida
Tener al menos el 50% de sus acciones disponibles para el público
Las ganancias del último trimestre y la suma de las ganancias de los últimos cuatro trimestres consecutivos deben ser positivas.
Las acciones de Tesla, con sede en Palo Alto, California, subieron más de 8% este martes. En el año han subido aproximadamente 410%.
¿Por qué era impensable que Tesla ingresara al índice?
Tesla es una empresa que más de una vez fue dada por quebrada. Tesla, la compañía de Elon Musk centrada en la fabricación de autos eléctricos, fue vista durante años como algo imposible con la fabricación de autos eléctricos, como una lucha imposible contra la superpoderosa industria del petróleo. Y, sin embargo, el paso del tiempo le ha permitido ir saneando sus cuentas y ampliando su producción hasta que, finalmente, el 21 de diciembre pasará a formar parte del índice S&P 500.
¿Cuánto vale ahora Elon Musk?
El alza de hoy aumentó la riqueza de Musk alrededor de 6 mil millones de dólares, de acuerdo con el seguimiento en tiempo real de billionaires de Forbes.
El empresario de 49 años de edad ahora tiene una riqueza estimada de 97,000 millones de dólares. Él posee el 21% de las acciones de Tesla, pero ha comprometido la mayoría de su participación como garantía de préstamo.
A Elon Musk le falta alcanzar $8.000 millones de dólares para sobrepasar a Bill Gates el segundo hombre más rico del mundo según la revista Forbes.
Jeff Bezos, es el hombre más rico del mundo con una fortuna de millardos. Musk y Bezos han sido rivales por muchos años.
La riqueza de Elon Musk subió a $114.000 millones después que Tesla ingreso en el S&P 500 index.
Ahora su fortuna subió $10.200 millones a $114 millardos después de que las acciones de Tesla subieran un 20% en la semana.
Recomendaciones:
📚 Estamos leyendo: Pachinko por Min Jin Lee
🎵 Estamos escuchando: Chica Ideal por Sebastian Yatra, Guayana
🎥 Estamos viendo: The Crown en Netflix
Temas pasados:
💰Como Invertir en la Bolsa de Valores
💳 Conoce mas sobre la Tecnología Financiera
💡Las lecciones de inversión de Warren Buffet
Cualquier comentario no duden en escribirnos. Valoramos mucho tu opinión. Si tienen amigo/as o familiares interesado/as, envíales el link de registro.
**ADVERTENCIA: Este boletín informativo y podcast reflejan las opiniones de los autores en la fecha de publicación y su objetivo es dar información relevante al lector. Su intención no es dar recomendaciones ni sugerencias de inversión. A su vez, los mismos no son reportes de investigación financiera y las opiniones de los autores pueden cambiar. El rendimiento histórico de los instrumentos financieros discutidos no es un indicador de un posible rendimiento en el futuro. Por favor consultar a tu especialista de inversión antes de tomar decisiones financieras.